Inicio / El Instituto / Reconocimiento Público

Reconocimiento Público

2016. Obtención del premio en la categoría de Mejor Evaluación completada, otorgado por la Comisión Europea...

En Junio de 2016, el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) recibió el premio otorgado por la Comisión Europea, por el estudio realizado por funcionarios de la Dirección de Estudios (con rango de subdirección) del IEF denominado Una evaluación de impacto de los fondos europeos en I&D en las empresas españolas entre 2007 y 2011:

  • La Comisión Europea organizó la 7ª Conferencia sobre Evaluación Europea denominada “La orientación a resultados: El trabajo en el marco de La Política de Cohesión” en Sofía (Bulgaria), los días 16 y 17 de junio de 2016. El objetivo era debatir sobre la evidencia de los resultados que se alcanzan en base a la implantación de políticas. Así como presentar las mejores evaluaciones y las mejores prácticas en la planificación de la evaluación. Igualmente, es importante destacar que la conferencia constituyó un importante foro de intercambio de experiencias en el ámbito de la evaluación en la Política de Cohesión.
  • La Comisión Europea otorgó premios según las siguientes categorías, a los que se presentaron 90 trabajos:
    • Mejor Evaluación completada
    • Mejores propuestas de Evaluación
  • El IEF obtuvo el premio en la categoría de Mejor Evaluación completada.

2010. Reconocimiento del IEFPA de Argentina. En el marco del XX Encuentro de Administraciones Fiscales...

En Diciembre de 2010, el Instituto de Estudios Fiscales recibió un reconocimiento del IEFPA de Argentina. En el marco del XX Encuentro de Administradores Fiscales (“Bases Fiscales Para el Bicentenario de la República Argentina”), celebrado en Buenos Aires (Argentina) del 4 al 8 de diciembre de 2010, el Presidente del Instituto de Estudios de la Finanzas Públicas Argentinas (IEFPA), Dr. Raúl. E. Roa, hizo entrega de una “placa de reconocimiento” al Instituto de Estudios Fiscales (IEF) de España que, en su representación, fue recogida por la Directora de la Escuela de Hacienda Pública del IEF.

  • El IEFPA es una asociación civil de la República Argentina sin fines de lucro, dedicada al análisis e investigación de las ciencias que conforman las Finanzas Públicas, entre cuyas principales actividades está la formación superior de los Administradores Tributarios de Argentina. El IEFPA mantiene convenios de cooperación técnica con las más prestigiosas instituciones del ámbito público y privado de la tributación nacional e internacional
  • En el marco de un convenio de colaboración, suscrito por el ambos Institutos, el IEF organizó en Mayo y Septiembre de 2010 un curso sobre “fiscalidad internacional y precios de transferencia”, con dos partes, una on line y otra presencial, dirigido a funcionarios de la República Argentina asociados al IEFPA

2010. Reconocimiento por su participación en el Programa Educativo Modelo de Parlamento Europeo...

En Febrero de 2010, el Instituto de Estudios Fiscales recibió un reconocimiento por su participación en el Programa Educativo Modelo de Parlamento Europeo que celebró su 10ª edición en la Asamblea de Madrid. Este era un programa de “debate” organizado por la Obra Social de Caja Madrid y la Fundación San Patricio, que gozaba de un gran prestigio entre los estudiantes de 1º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y que ha tenido en sus años de vida una importante repercusión en la formación de jóvenes españoles de esas edades. El programa ofrecía la oportunidad a los jóvenes de debatir temas de actualidad siguiendo el protocolo de la Cámara de Estrasburgo. A modo de ejemplo, baste decir que los alumnos participantes en la décima edición fueron casi 54.000 pertenecientes a 13 Comunidades Autónomas

  • El programa Modelo de Parlamento Europeo (MEP según sus siglas en inglés) alcanzó ese año su X aniversario en nuestro país. Para celebrar estos diez años de fomento en los jóvenes de la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, se celebró la Asamblea General de la X Sesión Nacional del Modelo el lunes día 22 de febrero en la Asamblea de Madrid, en la que fueron premiados distintas personalidades del mundo político europeo y educativo que habían apoyado el programa a lo largo de estos años. Los galardonados fueron el ex presidente del Parlamento Europeo y Presidente de Honor de MPE, D. José Maria Gil Robles; el embajador especial para proyectos de integración con la UE, D. Carlos Carnero; el presidente del Consejo Escolar de la Comunidad, D. Francisco López Rupérez; el Director General del Instituto de Estudios Fiscales, D. José María Labeaga, y la presidenta de la Asamblea de Madrid, Dª Elvira Rodríguez. En el acto también participó la Directora–Gerente de la Obra Social de Caja Madrid, Dª Carmen Contreras
  • El IEF participó por primera vez durante esa X edición en el programa y lo hizo de forma muy activa, ayudando a preparar el tema “La crisis económica: prevención del fraude fiscal internacional”. La evidencia de que así fue la da el reconocimiento otorgado al Instituto de Estudios Fiscales por parte de la Obra Social de Caja Madrid y de la Fundación San Patricio, recogiendo en su momento la escultura representativa de tal evento el Director General del IEF, quien manifestó unas palabras de agradecimiento e hizo patente en la Asamblea de Madrid su reconocimiento público a los trabajadores del Instituto que prepararon toda la documentación, expusieron a los patrocinadores los términos de la potencial colaboración y tuvieron todo listo para que la participación del Instituto fuera un éxito, compartiendo con ellos el premio concedido y felicitándoles públicamente por el compromiso y el trabajo bien hecho

2006. Ganador del XII Premio de Economía de Castilla y León Infanta Cristina...

En Junio de 2006, el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) resultó ganador del XII Premio de Economía de Castilla y León Infanta Cristina, al haberse destacado, según el fallo del jurado, la «dedicación de esta institución a la investigación económica aplicada a lo largo de casi medio siglo, convirtiéndose en referencia internacional y nacional como centro de investigación, estudio y debate de los problemas de la Economía Pública en su más amplio sentido». Según el acta del jurado, "el Instituto de Estudios Fiscales ha venido prestando un extraordinario servicio como nexo entre las tomas de decisiones en el ámbito de la Hacienda Pública y los estudios teóricos de base. Desde su creación, el IEF ha pretendido ser un centro de investigación, estudio y debate de los problemas de la Hacienda Pública en su más amplio sentido; un núcleo receptor y difusor de ideas y experiencias propias del ámbito financiero público, y un lugar de reflexión y formación de especialistas en economía del sector público. El Instituto es, además, un punto de referencia obligado para investigadores y estudiosos de la Hacienda Pública. Sus publicaciones son bien conocidas tanto en el ámbito científico como en el mercado editorial español."

EL INSTITUTO

Accesibilidad
Verificación de documentos electrónicos
Aviso Legal
Ayúdanos a mejorar
Quejas y sugerencias