Inicio / Investigación / Área de Economía / Eficiencia del Sector Público

Eficiencia del Sector Público

La intervención del Sector Público en la economía tiene como objetivos principales la corrección de los fallos del mercado y sus limitaciones, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico, para lo que dispone de tres instrumentos fundamentales: los reguladores, las políticas tributarias y las políticas de gasto. Ahora bien, las políticas fiscales, además de cumplir el mandato constitucional de redistribución de la renta y la riqueza, son el principal instrumento de financiación de la actividad del Sector Público, el cual debe asegurar el cumplimiento de los principios de transparencia, eficiencia y responsabilidad en su gestión, tanto en la recaudación de los ingresos como en el diseño de las políticas presupuestarias.

La propia estructura del Sector Público debe ser analizada a fin de evitar duplicidades, mejorar la coordinación de las distintas Administraciones, órganos y entidades que conforman el Sector Público, así como para la formulación de propuestas de mejora de la gestión de las políticas públicas y de la regulación de la economía.

Esta línea de investigación persigue encontrar propuestas para una mayor eficiencia en el sector público que puedan ser impulsadas por los poderes públicos para el beneficio de los ciudadanos, pues en última instancia, el fin del Sector público no es otro que el cumplimiento del interés general.

INVESTIGACIÓN

Accesibilidad
Verificación de documentos electrónicos
Aviso Legal
Ayúdanos a mejorar
Quejas y sugerencias