Inicio / Investigación / Igualdad de Género / Sistemas de Impuestos y Prestaciones

Sistemas de Impuestos y Prestaciones

La estructura de los sistemas de impuestos y prestaciones refleja asunciones particulares sobre la estructura social y familiar. Por ejemplo, hoy en día hay ya sobradas evidencias de que la tributación conjunta de los matrimonios y las desgravaciones con base familiar en los sistemas de imposición sobre la renta personal desincentivan la participación laboral del segundo perceptor (en general mujeres), potenciando la familia tipo ‘sustentador masculino / esposa dependiente’. Las regulaciones sobre pensiones y otras prestaciones de Seguridad Social también pueden contener elementos con impactos de género negativo. Finalmente, la propia inexistencia o desarrollo precario de los sistemas de impuestos y prestaciones, que supone una gran extensión de la economía sumergida, afecta de manera especial a los derechos de las mujeres: como trabajadoras por registrar mayor incidencia de empleos irregulares; como usuarias de los servicios públicos por ser más pobres; y como sustitutas de estos servicios con su trabajo de cuidados en el marco familiar cuando dichos servicios no existen o son insuficientes.

Documentación

2023

2022

2021

2013

2011

2010

  • Pazos Morán, María (2010). Políticas Fiscales y Equidad de género. En Pazos Morán, María (dir.), Maribel, Rodríguez (coord.) Maynor, Cabrera; Carmen, Castro García; Paola, Gutiérrez Cárdenas; Vivian Guzmán; Bibiana, Mendialdea; Corina, Rodríguez Enríquez y Alison, Vásconez Rodríguez. Fiscalidad y Equidad de Género (1-16). Documentos de Trabajo Nº. 43. Madrid: Fundación Carolina
  • San Alberto, Diana y Pazos Morán, María (2010):Equidad y eficiencia en el sistema de pensiones: una revisión críticaDocumento pdf1.089 kb. Papeles de trabajo. Serie Economía No 4. Madrid. Instituto de Estudios Fiscales, p. 3-46

2006

2005

2004

INVESTIGACIÓN

Accesibilidad
Verificación de documentos electrónicos
Aviso Legal
Ayúdanos a mejorar
Quejas y sugerencias